TU PIEL..
La piel del rostro, el cuello y el escote esta diariamente expuesta a varios factores ambientales como el sol, el viento, la polución y los cambios de temperatura, que añadidas a factores internos como la mala nutrición y el estrés, contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel, dado por la formación de manchas, arrugas finas, deshidratación y perdida de luminosidad.
¿Qué es un peeling?
El peeling es un procedimiento que utiliza la combinación de varias sustancias químicas. como por ejemplo: los retinoides, el ácido azelaico, tranexamico, mandelico, ferulico, salicílico, piruvico, entre otros, que en combinación con aminoácidos y vitaminas, ayudan en la regeneración de la capa superficial de la piel (dermis) mejorando su textura y apariencia.
¿Cómo se hace un peeling médico?
El primer paso es realizar un adecuado análisis de piel, identificando las características y las alteraciones a tratar, posteriormente escogemos el peeling ideal para cada persona. Existen diferentes tipos de peelings, entre los mas comunes encontramos:
- Anti-manchas
- Hidratante
- Anti-envejecimiento
- Iluminador
- Anti-acné y seboregulador
¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias?
Las sesiones que se requieren son mínimo 3 sesiones separadas cada una por un mes, idealmente. Algunos tratamientos requieren preparación de la piel en casa, días o semanas antes de realizarlo.
¿Qué debo hacer después del tratamiento?
Es importante continuar con un tratamiento domiciliario indicado en la consulta medica para mejorar los resultados y mantenerlos en el tiempo.
¿Tiene alguna contraindicación?
- Alergias a algún componente, identificado en la historia clínica hecha anteriormente.
- Precaución en pieles sensible e hipereactivas
- Algunos peelings no se deben usar en verano