Language:

Inductores del colágeno

¿Cual es la función del colágeno en la piel?

El colágeno es una de las estructuras de soporte más importantes que se encuentran de forma natural en la piel, ya que ayuda a mantener la firmeza, la elasticidad y la flexibilidad apropiadas. Con el paso del tiempo, la piel pierde gradualmente su colágeno natural, lo que produce laxitud facial (flacidez) y la formación de surcos y arrugas.

¿Cómo estimular el colágeno en la piel?

Exiten diferentes estimuladores de colágeno, tenemos los no inyectables como el hifu facial  o inyectables como es Ellanse: compuesto por policaprolactona (PLC) y carbometilcelulosa, moléculas completamente reabsorbibles, seguras y compatibles con nuestro organismo que inducen la producción natural de nuevas fibras de colágeno y elastina, dando como resultado:

  • La reducción de arrugas y pliegues
  • La restauración de volumen perdido por los años
  • Retrasa el envejecimiento
  • Realiza un suave lifting facial
  • Redefine el contorno facial

¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias ?

el procedimiento se realiza en una sola sesión.

¿Cuánto duran los resultados ?

La producción y regeneración de nuevas fibras de colágeno dura entre 8 y 12 semanas, será cuando evidenciemos sus beneficios. Los resultados se mantienen hasta 24 meses.

¿Que cuidados debo tener después del tratamiento?

  • Evitar ejercicio intenso durante 24 horas.
  • No exponerse al sol durante 1 semana después.

Otro de los productos que tenemos disponible en la medicina estética para redensificar (engrosar) la piel corrigiendo la flacidez, son los hilos tensores, mágicos o de colágeno ( popularmente llamados así) pero realmente que son, de que están hechos y para que sirven.

Hilos tensores…

¿Qué son los hilos tensores?

Los hilos tensores son hilos de sutura utilizados hace varios años en la cirugía cardíaca, hechos de poliodioxanona (PDO), Ácido polilactico o policaprolactona. Estos materiales son totalmente seguros al ser reabsorbibles y biocompatibles, osea, que no generan ningún rechazo ni alergia.

¿Para qué sirven los hilos tensores?

En la medicina estética, estos hilos son implantados en la dermis para inducir la producción natural de colágeno de la piel, creando un efecto «lifting» dado soporte a los tejidos.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Combatir la flacidez facial y corporal.
  • Eliminación de arrugas y piel fina.
  • Regeneración de colágeno y elastina, aportando densidad a la piel.

¿En qué consiste el procedimiento?

La colocación de hilos dentro de la piel se realiza bajo anestesia tópica o local, por medio de agujas especiales que contiene el hilo de diferentes calibres, muy finos medidos en milímetros, en la zona que se desea mejorar. Estos hilos se colocan de forma estratégica, teniendo en cuenta la zona a tratar.

¿Cuántos hilos voy a necesitar?

El número de hilos que se utilizan en cada sesión depende de la zona a tratar, su extensión y de la calidad previa de la piel. A mayor número de hilos que se implanten mejores resultados se consiguen.

¿Cuándo voy a ver los resultados?

Al mes de la colocación de los hilos realizamos una primera valoración del paciente y los resultados preliminares. Los mejores resultados se observan a los 2 ó  3 meses de la implantación de los mismos, ya que para entonces se habrá dado al organismo tiempo para producir nuevo colágeno y elastina.

En cualquier momento de este proceso se pueden colocar más hilos para reforzar zonas que requieran más sostén.

Los hilos se reabsorben en unos 8 a 18 meses, dependiendo del material del hilo que se halla implantado y de la situación previa de cada persona.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

  • Evitar masajes en la zona.
  • Poner frió local para paliar la posible inflamación.
  • Seguir una dieta equilibrada que asegure el aporte de vitamina c, aminoácidos, zinc y magnesio para ayudar a nuestro cuerpo a la producción de nuevo colágeno.